El arte de morir
“Vanitas vanitatum omnia vanitas”
Podemos morir en cualquier momento, pero vivo pensando que siempre viviré. No le temo a la muerte, no tengo miedo. La muerte es una enfermedad muy común. Será como atravesar un umbral de tiempo, desde la vida hacia la eternidad. La muerte es un fantasma que solo recuerdan los vivos. La vida de los muertos, permanece en la memoria que aquellos vivos que no han muerto. Siempre son los demás los que se mueren. Mejor morir una vez, que vivir siempre temiendo la muerte. La muerte es el preludio a la vida. Vive con los ojos abiertos.
Vive como si fueras a morir mañana, y algún día tendrás razón. Cada día morimos un poco.
Aceptar la muerte, es vivir sin miedo. Hay algo tan evidente como la muerte y es la vida. La muerte es un momento y la vida, muchos. Cuando la muerte está cercana, sus palabras son sinceras y veraces. Dos cosas existen en el mundo, la muerte y el amor. La muerte es el comienzo de la inmortalidad.
La muerte siempre es temprana y no perdona a nadie. No es triste morir. La muerte no es sino un sueño y un olvido.
Nadie muere, la muerte, no existe. Nada vuelve a la nada. Tan solo es un miedo a la muerte, memorias de que la vida es breve.
***
Alejandro Mos Riera, 2019
Texto extraído del libro de relatos «Vivir en los cuentos»
(La vida es cuento)