“La esperanza de un año nuevo”

Un relato de no ficción de Alejandro Mos Riera

Alejandro Mos Riera
2 min readFeb 7, 2022

Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces para dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa a una persona.

Proverbio chino

Normalmente cada año, en nochevieja, se celebra la vida, y nadie piensa en la muerte. Se festeja que acaba un tiempo, y comenzará otro tiempo nuevo. Es una celebración de la vida, que aquí en España, se celebra comiendo las doce uvas de la suerte. El año pasado, se queda atrás. Comienza una nueva esperanza. Todos lo celebran, no hay distinción, para los vivos, en la tierra de los vivos. Algunos suelen permitirse algunos excesos, para luego descansar, el festivo primer día del año.

Recuerdo que era martes, el día 31 de diciembre de 2019. Todo cambiaría sin apenas darnos cuenta. Un aviso en Wuhan, China, de una neumonía de origen desconocido, cambiaría nuestro mundo para siempre. La vida en la tierra, en cuestión de semanas, cambiaría las costumbres y la vida de cada ciudadano de la aldea global.

Escribo estas palabras en 2022, aunque hay vacunas eficaces y conocemos mejor la enfermedad, aún no se prevé a medio plazo, el final de esta pandemia global, que surgió en una ciudad de China, algo antes de las celebraciones del año nuevo chino lunar, el mayor movimiento migratorio del planeta.

Se esperaban entonces, en el gigante asiático, 3 mil millones de viajes, 440 millones de estos por ferrocarril y 79 millones por aire. para celebrar la llegada del Año de la Rata.

El virus entonces era un rumor, cierta inquietud, que despertaba algunos temores y alertas, sin entonces mucho éxito, más allá de la comunidad científica, que sí estaba alerta.

Como una tormenta perfecta, se diseminó por el aire, como dientes de león, en forma de gotículas respiratorias, persona a persona, por todo el mundo, por las autopistas del cielo, las carreteras del mundo y los caminos de la tierra.

Pero entonces, el 1 de enero de 2020, el mundo dormía, se desperezaba, sin temor, sin apenas saber, que todo lo que entonces era normal, formaría parte de las cenizas de la historia, y en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya nunca nada sería lo mismo. Un viejo mundo estaba muriendo, y otro nuevo orden mundial estaba naciendo. Año nuevo, vida nueva, mundo nuevo.

Alejandro Mos Riera, 2022

Texto extraído del libro de relatos «Vivir en los cuentos»

(La vida es cuento)

--

--

Alejandro Mos Riera
Alejandro Mos Riera

Written by Alejandro Mos Riera

Alejandro Mos Riera is a Spanish polymath. Poet, writer, journalist, painter, photographer, musician and filmmaker. http://about.me/mosriera http://riera.info

No responses yet